El paracetamol y sus efectos en el embarazo.
Un análisis innovador que abarcó a más de 130.000 mujeres encontró un vínculo entre el uso prolongado de analgésicos con acetaminofeno (paracetamol) y un ligero aumento en el riesgo de trastorno del espectro autista y déficit de atención en el niño.
El director de la investigación, el Dr. Ilan Matok, que dirige el laboratorio de investigación de farmacoepidemiología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, concluyó en que el uso del paracetamol está vinculado con el autismo.
El documento fue publicado en el American Journal of Epidemiology. El estudio se basó en seis artículos sobre la posible asociación entre el uso gestacional del paracetamol y el trastorno del espectro autista y cinco artículos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, realizados en Estados Unidos y Europa.
La exposición prolongada al paracetamol durante el embarazo se asoció con un aumento del 30 por ciento en el riesgo relativo de déficit de atención (en comparación con las mujeres que no tomaron acetaminofeno durante el embarazo). El aumento en el riesgo relativo de autismo fue del 20 por ciento, escribieron los investigadores.
“En términos absolutos, el riesgo de TEA es de alrededor del 1 por ciento y el riesgo del uso prolongado de acetaminofeno en el periodo de embarazo aumenta a alrededor del 1,2 por ciento”, reflexiona Matok
Tomar paracetamol en el embarazo causa hiperactividad en los niños
Las mujeres que toman paracetamol o acetaminofén durante el embarazo son más propensas a tener un hijo hiperactivo, de acuerdo con un nuevo estudio, publicó CNN.
El acetaminofén alivia el dolor y la fiebre y es un ingrediente activo en medicamentos como Tylenol y cientos más que se venden sin receta médica, según el sitio de Internet de la Aministración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Al analizar los datos, Stergiakouli y sus colegas descubrieron que más de la mitad de las mujeres (4.415 mujeres o el 53%) reportaron tomar acetaminofén a las 18 semanas de embarazo, mientras que menos de la mitad (3.381 mujeres o el 42%) reportaron usarlo a las 32 semanas. Tras el nacimiento, un total de 6.916 madres (el 89%) y 3.454 parejas (84%) usaron acetaminofén.
Add Your Comment